sábado, 23 de marzo de 2013

Monte Ponoig Cafe-Licor

Hacía mucho tiempo que por motivos matrimoniales, más gente en cordada y demás, no habíamos podido escalar juntos Alex y yo,  para hacerlo más interesante esta vez, no teníamos nada concreto, pues vivir en Guadalajara da mucho juego a la hora de elegir el camino, había sobre la mesa varias opciones abiertas y fue a última hora cuando tomamos la decisión de ir al Ponoig al ver que daban lluvia en Terradets por la mañana y en Alicante solo sol, así que partimos a las siete de la tarde dirección Polop, llegamos sobre las doce de la noche gracias a los encargados de la AP7 que son unos listos, no dan la información necesaria y así hacen que cojas su carretera de pago cuando no sabes por donde tirar, así funciona el levante por lo visto, en fin, al llegar al depósito de agua debajo de las paredes, cenamos un poco y barajamos las opciones que teníamos antes de dormir y la que más peso tenia era Café-Licor.
Croquis sacado de las 100 clásicas de España


Monte Ponoig
Cuando nos despertamos y salimos de la furgo hacia un tiempo genial, con lo que me fui hasta pie de vía en manga corta, no tardamos apenas en encontrar el primer largo, pues están pintadas tenuemente en la pared las iniciales C-L. Enseguida me calcé los gatos para meternos cuanto antes en faena, puesto que nos esperaba un día largo.

El primer largo me costó meterme en la dinámica de la escalada típica levantina pero lo acabé sin problemas al igual que mi compañero, el siguiente le tocaba a Alex que igualmente superó sin mayores problemas que en peso que llevábamos a nuestras espaldas, de nuevo encabecé la cordada por uno de los dos largos que más me gustaron de la vía, el tercero, era un largo bonito con un toque alpino y muy completo al que a Alex le gustó la llegada a la reunión.
Alex llegando a la R1

2º largo

                                                                                                                               El cuarto largo era para Alex, es un largo de placa fino fino con una reunión colgada un tanto incomoda, apenas le costos llegar a la cadena para poder asegurarme, yo hice mi trabajo intentando  no tardar mucho, pues se lo mal que se pasa en las reuniones incomodas, solo la utilicé de paso para meterme de lleno en el siguiente largo de artificial. Nunca habíamos hecho nada de esto en pared pero creo que al haber sido autodidactas desde nuestros inicios en la escalada  y un poco ratas también, todo hay que decirlo, sin darnos cuenta habíamos aprendido un poco a hacer todo tipo de trampas para no tener que dejar material en las vías, en cierto modo a sido como trampear una de estas.
R6 creo que es una reunion de gorilas, pero es más comoda y está al lado

Al menos te puedes sentar

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    
Era entonces el turno del tramposo nº1 jajaja cariñosamente dicho, además el a sido uno de los que más nos a enseñado.                                          Habíamos leído que era A2 pero como tampoco entendemos muy bien todo ese royo de números, cuando vimos que era A2 ni pensamos en hacerlo en libre de primero, directamente al lío, así fue como seguro tras seguro Alex avanzaba en el largo e intentaba convencerme de que yo podría en libre pero que el estaba muy hinchado, nunca había visto a Alex gritar de ese modo para superar los pasos, a parte tuvo la mala suerte que partió un canto a la salida del segundo desplome y cayó un poco, intenté relajarle diciéndole: ¡ vamos tú! Ammon McNeely por lo menos le hice sonreír estando apunto de llorar jeje aún así como un titán lucho el largo y lo acabó, yo intente hacerlo en libre pero no se si por quedarme frío, haber visto a mi compañero sufrir o por que, pero de libre nada, los cuatro pasos con buen canto y poco más.

Cima del Ponoig
El siguiente largo son unas gradas muy fáciles y herbosas de transición que te dejan al pie de el largo para mi, más bonito de la vía, tuve suerte de que Alex me pidiese que yo encabezara por último la cordada porque aún estaba cansado de la paliza física-psicológica del anterior largo suyo y yo cómo no, accedí encantado a finiquitar lo que habíamos venido ha hacer, así fue como disfruté paso a paso los últimos metros del Ponoig, una montaña en la que nunca había estado pero nos deja unas buenas anécdotas y buenas prácticas nuevamente autodidactas de artificial junto con la experiencia que vas adquiriendo metro a metro en todas estas diferentes formaciones rocosas que por suerte tenemos por toda la península.


Trepada hacia la cima
Al desatarnos las cuerdas bebimos un poco, picamos unas galletas, recogimos todo rápido y teníamos que llegar a la cumbre ya sin cuerda, bueno con ella pero a la espalda, llegamos a la punta más alta del monte para admirar las vistas y hacernos unas fotos mientras buscábamos el camino de bajada por una cima tuerce-tobillos en la que hay cabras y escaladores únicamente, o eso créo.
El descenso es un camino fácil de encontrar pues es una canal con mucho rastro, pero aun así me vinieron bien las palabras de mi libro -no tomar la primera canal si no la segunda a la izquierda y cuando esta se corta a pico, tirar a una cornisa de la izquierda-  aquí yo cuento que hay tres rápeles cortos pero nosotros solo hicimos dos, puesto que desde la segunda instalación hay exactamente 60m hasta el suelo, pero si se desea en la última cornisa, antes de los 35m volados hay dos reuniones para poder rapelar. Con elte último rápel, solo quedaba encontrar en ese frondoso barranco el camino de vuelta hasta llegar de nuevo a la furgoneta.

Así quedan las cuerdas de 60m

Alex en el último rápel



viernes, 22 de marzo de 2013

Belmezface Bayuela sesions

Llevábamos más de dos meses apuntados y justo la semana de antes anuncian que se pospone el evento por motivos meteorológicos ¡genial! me vino como anillo al dedo, porque justo es cuando empecé mis vacaciones y puede ir desde el viernes.
Denuncia al canto
Eran las nueve de la mañana del viernes cuando el agonías ya estaba con el wasap liado, cuando digo agonías me refiero a Edu, que tío más cansino, no paró hasta estar todos montado en la furgoneta de Alex de camino para Bayuela, encima por ir a prisa nos pararon los verdes y me clavaron cien euros por ir sin cinturón ¡empezamos bien! aún así cómo era de esperar llegamos los primeros junto con Miguel, que supongo Edu habría estado dándole la vara como a mi, para ir pronto a escalar, al no haber ni una tienda montada donde se suponía que era la zona de acampada, montamos el campamento dónde nos apeteció y de la manera que nos vino en gana.
Preparando el campo base



Puto mantel
Por una parte ahora me alegro de que el agonías nos metiese prisa, pues la tarde del viernes estuvimos solitos por la clínica, haciendo todos los bloques que nos apetecieron y encima en manga corta, hicimos cantidad de bloques chulísimos pero con los que mejor nos lo pasamos fueron los de placa, sobre todo, después de haberlos subido con manos estuvimos intentándolos sin ellas. Pronto apareció Nacho con su perrita Ganya para unirse al grupo y poco después llegaron Iñigo y Lucía, ya éramos unos cuantos pero había que darse prisa pues el sol nos ganaba la partida minuto a minuto, mientras Lucia marcho en busca de unos colegas, los demás nos paramos en un par de bloques para que Iñigo calentando, hiciese los dos en zapatillas y nos dejase la moral por los suelos, además el sol se había cansado de alumbrar a estos paketes y decidimos ir en busca de la luna que venia con cerveza y vino de Nebrasca.


Otra foto que me debes



                                                                              Al campamento se fue uniendo poco a poco más gente, Sergio un colega de Iñigo que apareció de trompo con una marcoaurelio, Nadia, Peseto y Flash por un lado, Arthur y Natalia creo que se llamaba, por otro. Así poco a poco acabamos juntándonos un grupo de más de diez personas y dos perros charlando de todo un poco hasta las dos o tres de la mañana, que fue cuando Iñigo marcho en busca de Juan o Gabriel, no me acuerdo muy bien pero andaban detrás del agua o cerca de Nebrasca créo recordar. Justo cuando empezábamos a recoger para echarnos a dormir empezó a llover,  siguió durante toda la noche y parte de la mañana, pero fuimos optimistas y pudimos escalar todo el día del Sábado.


Campo base

Amanecer del Sábado
Nos juntamos todos un poco tarde, al haber esperado que dejase por completo de llover y cuando llegamos a la clínica. no me lo podía creer, había un 70% de los bloque llenos de gente, encima Flash nos la jugó marchando a dar una vuelta por todo el sector el solito, no se por donde tiró que llegó a la vez que yo al los bloques de arriba, en fin, eso le costó el arresto disciplinario, mientras los demás escalábamos lo que podíamos. El Sábado no fue tan bien la cosa como el viernes respecto a encadenar bloques, pero al final de la jornada acabé con buen sabor de boca, al haber podido dar numeroso pasos muy técnicos y encadenar dos 6c+ y un 6b+ de desplome y canto al flash, además volvimos a estar toda la tropa en las plaquitas pasándonoslo en grande de nuevo, espero que si vuelvo algún día aún queden regletillas sanas y salvas para poder escalarlas de nuevo, porque cada pegue fallido venia con algo de roca detrás.
Otro de los tantos que no saqué

Plaza de Bayuela
Esa misma noche era la fiesta, la cual no hay palabras para describir lo bien que me lo pasé, conocí a un montón de gente, me partí de la risa con la entrega de premios, pulsos y demás concursos fiesteros,  todo estuvo muy bien organizado menos el camarero del bar que no se entera o las papeletas no las conoce una de dos, por lo demás todos estuvimos participando en caldear el ambiente pese a las gotas que caían del cielo y cada uno se recogió a medida que las piernas iban desfalleciendo, claro que unos bajamos en coche hasta el campamento, otros andando, pero según Edu el bajó en un burro que le prestó un paisano o eso llegó voceando a las nueve de la mañana sin gota de frío, así que fue el último en dar señales de vida a la mañana siguiente.

Resacón en las vegas
Nos despedimos de todo el mundo que pudimos y cada cual se fue a su casita a pasar la resaca unos más que otros, aunque un poco antes pasamos por el telepi a reponer grasas perdidas durante todo el fin de semana.

Cuando se pierde la verguenza...
Solo queda dar la ENHORABUENA a la organización del evento y a los que por suerte, trabajo o esfuerzo pudieron subir a lo alto del cajón.

miércoles, 13 de marzo de 2013

Campeonato de extremadura escalada deportiva

He estado desde el día que Juanjo me invitó al evento intentando buscar a gente que me acompañase para no hacer el viaje solo, al final, al único que pude convencer fue a Edu, pero si hubiese venido alguno más se lo hubiese pasado como nosotros o mejor.

Quedamos a las 5:30, al ir solos por la carretera y sin correr, llegamos a la puerta del pabellón los primeros, desayunamos un poco de Colacao con madalenas para coger fuerzas y enseguida llegaron Juanjo y Fátima, estuvimos ayudando un poco a preparar las cosas junto a los chicos y nos apuntamos los primeros, hasta que fue llegando todo el mundo ojeábamos de un lado a otro las vías y bloques, casi todas me parecían fáciles hasta que me dijeron que presas no podía utilizar, o mejor dicho cual si podía.

2º pegue
Una vía guapísima
Cada participante tenía dos intentos para cada vía y cuatro por bloque durante cuatro horas, no supe administrar muy bien eso, pero al final solo me faltó un intento en la vía dos, en la que el crono llegó a cero mientras permanecía en la cola esperando mi oportunidad. De las cuatro vías propuestas, me gustaron todas, tenían su punto técnico, puede encadenar dos de ellas a flash y las otras dos caí llegando a la reunión, no se si por los nervios o la temperatura, pero mis manos necesitaban bastante magnesio, pero no hay escusa posible, ya que todos partíamos en igualdad de oportunidades y condiciones, aún no estando en casa, hicieron sentirme como en ella, gracias a toda la gente que me apoyaba desde abajo, ¡increible! estas cosas son las que diferencia a las compes de escalada con los demás deportes, hay un compañerismo y un buen rollo de la ostia.



Ángel y Yo aprovechando el turno
De los tres bloques propuestos solo pude encadenar uno a flash, otro si no llega a ser por el truco Javi creo no me hubiese quedado del romo del top, puesto que solo me quedaba un intento, con el más duro también me ayudó bastante, pero en ese no tuve la misma suerte, solo pude dominar el bonus, aunque creo que si hubiésemos dispuesto de algún pegue más habría caído.




 Al termirar la jornada de la mañana todos nos marchamos a comer mientras hacían el recuento de puntos para hacer las listas de las finales y terminaban de equipar los últimos pasos, sin duda a la final pasaron los mejores, a los que doy mi enhorabuena y espero estar entre ellos otro año, eso me motiva más para seguir entrenando duro, pero habrá que darse prisa porque la nueva generación de escaladores que ahí se está gestando es una pasada, supongo que gracias al buen rollo generado por los hermanos Cano entre otros, hay niñ@s que te dejan boquiabierto y además se les ve disfrutar con lo que hacen, si siguen así van a llegar muy alto, estoy seguro.

A las 16:00 se volvieron a reanudar los actos con una exivición le lances que todo el mundo podía participar, pude superar tres alturas nada más, pero se ve que los lances no es lo mio y yo confiaba más que Edu llegase el que más alto porque es un saltimbanqui, pero allí estaban Xuxi y Ángel que por los pelos no llegaron a la presa más lejana, la verdad que estaban muy cerca, según Xuxi tenían que poner otra mas alta jajajaja ¡que fieras!


Después de los lances venían las finales, solo nos quedamos a ver las de bloque que eran las primeras, si no llega a ser por estar a 350km de casa nos hubiésemos quedado a aprender un poco de los mejores, pero nos esperaba un largo camino de vuelta, si no llegan a pararme los verdes Edu se pega todo el camino roncando, bueno se le perdona y además le doy las gracias por acompañarme.

Solo queda dar la ENHORABUENA a todos los organizadores del evento por todo el trabajo que esto requiere y lo bien que salió todo. Espero dar más guerra otro año.