lunes, 25 de febrero de 2013

De la manga corta al gorrito

llevaba toda la semana preparando el viaje a Riglos, pero entre las bodas de plata de mis padres, la ola de frío y la falta de compañeros con los que repartir el coste del viaje, decidí quedarme en Guadalajara.
Que guapos

El Sábado quedé con Juli para ir a Entrepeñas, a las once de la mañana estábamos aparcando el coche y el termómetro marcaba 0ºC, pero fue llegar a pie de vía con el sol bien visible y tuvimos que quitarnos toda la ropa de abrigo quedandonos en piratas y manga corta ¡impresionante! yo sabía que Entrepeñas es escuela de invierno pero ¿a tanto llega?
Pie de vía Phoebe y Filomena


Desde el primer día que visité ésta escuela había querido hacer "Phoebe L16b+, L2 V+" pero como en ésta escuela parece que hay que coger número, no había tenido la oportunidad de probarla antes, así que decidí que era el momento, me sorprendió bastante aún pasando un poco de miedo pude encadenar a vista sin mayores problemas que un par de arrancadas en la moto :-). Me pareció un V+ bastante expuesto la verdad, con lo que avisé a Juli que casi lo encadena también, dejándolo con una sola caída.

Sabía que por la placa está "Filomena 7a" así que le dije a Juli que mientras le bajaba me pusiese un par de cintas en el techo para intentarla a vista, empecé a escalar y todo iba en marcha pero en el último paso antes de la reunión agarre con confianza lo que creía la salvación y me topé con una regleta roma, no pude frenar la inercia, ¡qué rabia! lo tenía tan cerca, en fin, la continué agarrando por el sitio bueno y salió sin mayores problemas que llevar una cuerda de 70m. en una vía de 38m Juli terminó de bajarme teniendo que deshacer el nudo de la punta y cogerla con la mano, así la dejé visualizada para otro día. Juli la probó en tope rope y el pobre la sufrió un poco pasando un poco de miedo en el volao según me dijo, por el tema de la cuerda, pero llevando relativamente poco escalando lo hizo fenomenal, es un chico que nos va a ayudar mucho en pared y si no al tiempo.
Juli bajando de Filomena 7a

Paso clave de la vía


Mientras comíamos estábamos viendo a Yosu dándole a "La araña regaña 8a" en tope rope, cansados de verle agarrarse a las cintas nos bajamos en busca de "Carrusel deportivo 6b+" había más gente que en Patones y ya es decir, sólo se veían cintas, cuerdas, mochilas y gente mucha gente, entre ellos me encontré con unos chic@s que conocimos en Riglos, cogimos numero en la primera que quedó libre y a escalar, resultó que fue "Gua Gua 6b+" también ésta la conseguí a vista, como siempre intento. Juli se le estaba dando muy bien en su escalada a vista  pero por la desesperación intentó un super dinámico a un romo del cual no se quedó ¡que rabia! iba muy muy bien en fin, otra que dejó con una caída, porque al bajar decidimos irnos a casita y llegar antes de que el sol cayese.


Yosu de naranja en La araña regaña 8a


Domingo por la mañana volvemos de nuevo a Entrepeñas en busca del tiempo que hizo Sábado, que no apareció más que cinco minutos y aún así estaba nevando, ¡increible! nevando y con sol, claro que poco duró eso, enseguida se cubrió bastante, pero como habíamos venido a escalar pues !al lío! como dice Juanjo.
Calentamos en una vía que hay al lado de Lengua de teja que es el L1 6a+ y L2 6b+, son movimientos atléticos de buen trinque y 35m perfecto para calentar, no conseguí el encadene por rebotar e intentar acomodar mejor, bueno estamos calentando, así cómo Juli que se la ventiló en un pis pas, ¡Qué bicho! éste nos pasa por la derecha en medio día de roca.

Juli en la reunión 2
Cómo lo vi bien y a demás había poca gente, decidí llevarle al "Pimiento orgásmico 6b+" esta vía ya la había subido, pero pasando por la derecha, así podría hacerla bien, le dejé que subiera a montarla dándole vista y así yo poder encadenar con las cintas puestas y de seguido bajar calentito dispuesto a hacerme a vista con "Piel roja 7a".


Piel Roja 7a
Así fue, tal cual bajé, descansé cuatro minutos escasos y me metí de lleno en la vía, me costó un poco entrar en la dinámica, pero fue hacer tres pasos duros y enseguida comencé a sentirme muy agusto, reposando bien, tirando en el momento preciso, me estaba gustando y los brazos me daban tregua, fue llegar a la última chapa y creía que lo tenía, ya veía la reunión, dos o tres pasitos más y ya estaría, los afronté con decisión, pues creo que es sin duda la vía que más he luchado de deportiva para conseguir a vista, llegué muy fácil a la reunión pero con los nervios del encadene, la moto en brazo y pie, que no atino a coser la cinta a la primera y el buen aleje, conseguí coser la cuerda en el mismo instante que caí, bajando por culpa de la comba de la cuerda hasta dos chapas más abajo, pero con un grito de rabia-alegría se solucionó todo, había encadenado a vista Piel roja, está siendo un febrero de iniciación al 7.


Menos mal que atiné a coser si no...

Sonrisa del encadene


Con este encadene comimos en las escaleras mientras veíamos nevar cada vez más y como yo ya estaba más que satisfecho decidimos volver a casita. Nada más salir del cruce paramos a quitar un árbol de la carretera que llevaba desde el día anterior y nadie había podido parar a quitarlo.

lunes, 18 de febrero de 2013

Visita fresquita al Vellón

Para variar, al acercarse la hora en la que habíamos quedado para ir a escalar, empecé a hacer gestiones de wasa wasa, de nuevo solo íbamos Juli y yo.
A las diez de la mañana estábamos a pie de vía buscando que hacer para calentar, cuando Alex me llamó, era para decirme que venia con Cris y en ese mismo momento Juli me dijo que se lo pasase porque se había dejado el arnés en casa, ¡valla día! ya que nos iba a tocar esperar un rato, estuvimos haciendo bloque para estar calentitos cuando Alex llegase, Así fue, nada más llegar con el arnés nos atamos y le dimos a "Libertad pa`la  Paula 6b" los tres encadenamos a vista pero Alex me lo quitó por haber caído antes de chapar el primer químico psss, me da lo mismo, pues al segundo pegue.

Quería que los dos probasen "la hora de los fantasmas 6c" una vía chulísima que conocía, pero de camino nos topamos con una maraña de gente ocupando un número importante de vías, entre ellas la que había comentado, tiramos la cosas muy cerca de la vía con intención de escalar hasta que la dejasen libre y así fue encadenamos "mercenaria 6b" y "mescalito sin dientes 6c" de nuevo a vista, son vías cortitas muy pero que muy plaqueras. Cómo la cosa pintaba bien, decidí probar "Foracanta 6c+" en ésta no hubo tanta suerte, un resbalón, una caída y aquello lo veía muy negro hasta que Alex me dijo: ¡saca los escalones! y así fue, un peldaño tras otro y nada, me subo al químico y nada, pero bueno ¿esto es 6c+? al final taloné en lo más adherente que veía y chapé en esa postura la reunión.


Heridas de guerra
¿sangre o pintura?
Cuando por fin se quedó libre la vía, Alex fue el primero en darle, iba muy bien pero cayó tras agarrar el romo, aunque no la encadenó a vista, nos dejó impresionados por el pedazo de dinámico que hizo en ese mismo paso, para que luego diga que no está fuerte, da igual que sea V+, 6b, 7a, 8a lo importante es disfrutar y motivación, motivación, motivación, así el río sigue su curso. Era el turno de Juli, me dio la impresión que subía más nervioso que otras veces aunque me insistió que estaba tranquilo, al final dejó la vía con dos caídas y un buen sabor de boca que es lo más importante, al llegar mi turno intenté escaquearme pero Juli dijo que no podía desmontarla, así que tuve que atarme y tentar a la suerte, volví a encadenarla de nuevo aún costándome un poquito de sangre, ni punto de comparación con el día que la encadené a vista, ésta última he sufrido bastante más, supongo que seria al estar el día con mucha humedad en el ambiente.


Con eso tocaba comer un poco. Cuando acabamos Alex y Cris se fueron porque jugaba al fútbol  a las seis de la tarde, -menos mal que yo he dimitido- así que a seguir trepando, paramos en un desplome dónde hay siete vías entre 6a y 6b+, hicimos seis de las siete vías, tardamos muy poco, hacia un frío de muerte, por eso no podíamos demorar mucho al escalar o el asegurador pincha, cuando acabamos con ese desplome decidimos parar y regresar a casa después de un buen día de escalar en el Vellón, éste lugar tan frecuentado los días de invierno.





lunes, 4 de febrero de 2013

A tope con el primer finde de febrero

Ha sido un fin de semana movido, el Viernes por la mañana tuve a Low grabándome los test que me pidió Juanjo para planificarme el entrenamiento y nada más acabarlos nos fuimos al Vellón, de camino me iba dando cuenta de lo cansado que estaba, pero fue notar el sol calentar y la motivación aumentó hasta tal punto que encadenamos a vista todas las vías que escalamos, claro está, que casi todas eran entre 6a y 6b menos la última que hicimos, el nombre lo dice todo, "La hora de los fantasmas 6c", me gustó al pasar al lado y ver esas regletillas, pero si no llega a ser por Low que me animó a escalarla, ni la pruebo, pues quería reservarme un poco para Albarracin, pero el nombre me picó lo justo para volver a calzarme los gatos. ¿fastasma yo? faltaría más jajaja. pues otro "A vista" que me traigo. También la probó él, no se le dio tan bien como las anteriores, pero lo importante es que se vio con fuerzas para tantearla y le gustó, así que estoy seguro que cualquier día con el tobillo al 100% vuelve y la encadena. Con ésta, finalizamos el día de escalada y marchamos a ver a Rosin que le habían dado el alta y estaba en el pueblo. No hay pruebas fotográficas porque yendo dos y por la tarde, sólo es: escalar, asegurar, escalar, asegurar, escalar....


Sábado por la mañana, quedamos relativamente pronto para Javi, que son las nueve y marchamos para Albarracín, llegamos sobre las doce, hacia un frio de muerte, más que el frío, era sensación térmica por las rachas de viento, así que predecían 42km/h. Dejamos todo en el Bungalow del Camping y nos fuimos a blocar a Arrastradero, decidimos pararnos en la Lágrima, mientras Javi y yo nos dedicamos a calentar bastante en los bloques de alrededor, Edu se fue a dar un paseo no se a dónde, si solo hay piedras y pinos jajaja cuando llegó del paseo, estábamos dándole a La Lágrima, que no lo sacamos por cierto, le insistimos diciéndole que calentase porque hacia mucho frío, pero él nada, calentó en La Grima, un lance!! Eso le pasó factura el resto del día.

Caminando a arrastradero

La Grima
La Lágrima



 De ahí fuimos a buscar el proyecto de bar, Zombie Nation, fue verlo y pensar en dejar mis pobres dedos tranquilos hasta otro día, pero bueno en esa plataforma hay otros más suaves, le dimos buenos pegues, entre nevada y nevada, a tres bloques, pero sin duda Javi fue el que más apretó sacándose dos muy guapos que  a mí me han quedado de deberes, el 7a sobre todo, porque me saqué los pasos duros desde "De pie" pero fui incapaz de juntarlo desde "Sentado", en fin, no íbamos a gastar todas las yemas en ese bloque, así que fuimos a probar La fuente, ya que Javi estaba a tope, pero no consiguió encontrar la secuencia de pies, además daba la sombra y hacia frío, con lo cual, cambiamos al lado opuesto del peñasco, ahí daba el poco sol que había entre nube y nube, eso se agradece. Estuvimos dándole pegues a un par de bloques, "con el mantel en el bolsillo 7a" y "Sale huevos7a+", eramos incapaces de salir por arriba, hasta que me engorilé con el 7a y menos mal que Javi subió por detrás y me cantó una rugosidad que me dió alas para poder acabarlo, si no todavía me veo allí dándole jejeje, fue mi primer 7, por lo tanto, mi objetivo de bloque estaba resuelto al igual que el día, por eso dimos por terminada la jornada, aún así llegamos al camping de noche, dónde nos esperaban las cervezas de rigor con la casa calentita.

Fui el último en acostarme y casi el primero en despertarme, gracias a Iñigo que nos llamó a las ocho y media para avisar que no venia, así que nos quedamos desayunando hasta las once que despertamos a Javi para irnos a la roca de nuevo. Elegimos el sector techos, y en qué hora, solo había sombra, menos mal que encontramos unos bloques fáciles con un poco de sol para calentar, pero aún así no podías dejar de escalar ni diez minutos porque te quedabas helado. De camino a los proyectos de Javi, tuve que volver a insistir a Edu que no haga lances, con más suerte esta vez que la del día anterior, por fin me hizo caso el enano por una vez, cuando vi los proyectos de Javi que estaban a la sombra no me hicieron mucha gracia así que cogí mi colcho y fui a buscar algo de sol sin un rumbo muy definido, probé de todo un poco, Dizdira, Cosmos desde el agujero, Double mantel, Vuelo sin motor, pero no se si por estar yo solo, la altura de los bloques o por los grados, no me encontraba agusto, así que me fui a buscar el ojos de tortuga, ese me convenció pero no sabia como hacer un paso para salir del techo, así que me acerqué a reclutar a Edu que se encontraba probando el Dizdira y ya de paso le hice unas fotos.
Fotón en Dizdira

Fue venirse al bloque, le canté el mantel y "a Flash" que se lo sacó, gracias a eso me copié de su estilo, pero cambié un dinámico por un bloqueo y pude encadenarlo.


Ojos de tortuga
jajajaja















Javi había dado por finalizado su viaje de escalada y mientras se fue un rato a correr nosotros volvimos a la fuente a probar fonteneblistico, la huella del jabalí, sale huevos y con el mantel en el bolsillo, le dimos buenos pegues a todos aunque solo pude volver a sacar el 7a, el día anterior nos habíamos fijado en un proyectazo de regletas que hay al lado así que le estuvimos dando pegues a ese también, Edu sin duda fue el que más lo luchó, hasta intentó un Yaniro, yo en cambio salí por arriba el el 6b y 6c, me encantan los mantel, pero la trave era durísima para mis dedos de momento...... así pusimos el punto y aparte de este viaje a Albarra dejando sin duda muchos proyectos muy motivantes para otra ocasión y a ser posible con mejor tiempo.




La huella del jabalí
Fonteneblístico
Con este apretón hemos acabado