Todas estas escuelas han pasado por mi periodo vacacional, no suelo escribir mucho ultimamente, entre trabajo, escalada, entrenamientos, fiestas de la Cumbre... puff y como dicen que el que mucho abarca poco aprieta, necesito este valioso tiempo y así me pasa que se me juntan tantas cosas que no se por donde empezar.
 |
Los Mikis |
Cuando no estas acostumbrado al ritmo de fiesta de los Cumbreños, las ferias pronto te pasan factura, por eso decidí acortarlas quedando el sábado con mis otros amigos Extremeños en Hoyamoros. Aunque me fui en medio de las ferias por la puerta de atrás, mi cuerpo necesitaba escalar un poco y apartarme de tantos excesos.
 |
Después de estas meriendas... |
 |
Hoyamoros |
Todo esto se cura con la aproximación y más aun cuando es la primera vez que visitas Hoyamoros, es impresionante cuando lo ves desde arriba, lo que parecen bloques son vías y lo que parecen piedrecillas son los bloques, minimizados todos por los paredones de granito, aunque es una escuela que se esta dando a conocer por sus bloques yo particularmente me quedo con las vías.
 |
Desde la cima, ¿Qué son bloques o vías? |
En ese día y medio, nos dio tiempo ha hacer cuatro vías:
"Placas del las Águilas 180m V", "La Olímpica 170m V+", "Diedro de la T 50m V+" , "Vía de los Techos 6a A1".
 |
Fátima y Benji recorriendo los primeros metros de la tarde |
Esa misma tarde hicimos cordada Fátima, Benji y yo. Escalamos Placa de las Águilas y La Olímpica, no está mal para una cordada de tres pero todo es mucho más fácil llevando un guia como Benji. Son vías clásicas de la zona y por ello unas de las más repetidas, pese a los numerosos itinerarios que tiene Hoyamoros, pero como soy novato aquí, pues me toca repetirlas.
 |
Sonríe.... |
 |
Josu en L1 vía de los techos |
Al día siguiente teníamos preparado el plato fuerte, Diedro de la T y La vía de los Techos, esta vez hicimos cordada Josu y Yo. Fue un día de lo más completo, son vías de las que te dejan unos recuerdos imborrables.
Era la primera vez que hacia cordada con Josu pero parecía que llevábamos toda la vida, disfrutamos a tope, lo pasamos como niños que somos, tanto que se nos echó la tarde encima y tuvimos que correr literalmente para abajo que aun nos quedaba un largo camino de vuelta.
Recomiendo estas vías a todo el mundo, está el disfrute asegurado y aquí os dejo unas fotos para que os pique la curiosidad y las repitáis.
 |
Tramo en libre L2 6a |
 |
Posible R2 |
 |
Saliendo del primer techo A1 |
 |
2ª Reunión |
 |
Josu colgado del 2º techo |
El Lunes Estuvimos Javi, Coral, Aleee y yo en Solana de Ávila, en principio iba a ir de descanso, pero activo, así que escalé un poco recalentando en un 7a, echándome la sienta en la laguna y al final de la tarde encadene un diedro de 6b a vista en el sector espinacales y me deje a puntito un 7b de tallados pero había que guardar yemas y fuerzas para Los Galayos.
Ese era mi nuevo destino, la cabra donde había quedado con Alex, hicimos noche en la caseta y después de desayunar agachamos las cabezas y a patear, sinceramente es un camino que no me gustaría si no fuese por recorrer sus diversas agujas graníticas, siempre se me hace pesado, eso si cuando te plantas debajo de ellas, la cosa cambia.
 |
La Cabra del Nogal |
Seguro que por dentro de todos y cada uno de los que día a día recorremos esos itinerarios, pasan tantos tipos de emociones por nuestras cabezas, que es lo que nos hace seguir volviendo a este lugar mágico, recorriendo este pesado camino para seguir disfrutando de sus bellas escaladas limpias.
Como íbamos algo fatigados no nos costó mucho decidirnos por el
"Diedro Ayuso Espías 120m 6b", puesto que es una de las vías más cercanas, entre las que barajábamos. Es una vía fabulosa de principio a fin con el remate del 3º largo claro, es una pena no tener fotos, pero esta es otra de las vías que pienso repetir, porque el diedro me tocó de segundo y porque es una ruta 10, así que no me importa mucho.
Paramos a comer en la cima, viendo las nubes venir, nos la jugamos a que no llovería y tiramos por todo el cresterio de agujas. Entre rápeles, largos de disfrutar, destrepes y escaladas atléticas nos plantamos en la cima del torreón. Es una actividad importante para mi y para todo el mundo que lo haga, por eso también lo recomiendo y ya que no tengo fotos, os dejo el croquis que utilicé.
 |
Croquis sacado de lapandamontañera |
El segundo día en Galayos nos lo tomamos muy tranquilamente, esperamos a que saliesen los lagartos mientras pasaba la maraña de gente hacia la Mira. Nosotros en cambio, desayunabamos un cafecito en el refugio ojeando croquis y como no teníamos demasiada seguridad en la meteo y a parte no nos apetecían jaleos sinceramente, por eso nos decantamos por una vía corta.
"Vía Comicci V de los años 30"
 |
Croquis del Gran Galayo |
Es una vía para combinar con cualquier otra puesto que es corta, pero como nos íbamos a bajar por la tarde, únicamente hicimos esa y aparte nunca había subido al Gran Galayo, así que me apunto otra punta más del Galayar a mi libreta.
Al día siguiente seguían las tormentas, por eso decidimos ir a probar suerte a Castillo de Bayuela, solo había estado haciendo bloque allí, pero las vías me gustaron bastante la verdad, aunque solo encadené unas cinco vías hasta 6c. Hacia aun demasiado calor para esas regletillas pintadas en la pared, pero volveré cuando bajen las temperaturas, porque hay que ir dosificando que el fin de Semana subo al País Vasco para acabar las Vacaciones.
 |
Muda de un insecto sobre un alcornoque de Bayuela |
muy guapo el blog chimpitinni aupa y ziempre pa lante sopita de lechita, muy bueno el avance de los peta en ambos sentidos, ja ja, ja besitox pa el alex de parte de su noviete el mano negra, besete pa la cris que es un puntazo
ResponderEliminar